miércoles, 24 de marzo de 2010
QUIÉN DIJO MIEDO?
sábado, 20 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
RPE , RPQuéeeeee?
Son las siglas de Ratio of Perceived Exertion. Ah, claaaaro, haber empezado por ahí hombre!! . Bueno, en español Percepción Subjetiva de Fatiga o Esfuerzo.
Se trata de un instrumento de medición de características psicofísicas, de un concepto subjetivo, denominado como esfuerzo percibido. Fue creado por G. Borg en 1966 (por lo que también se conoce como Escala de Borg). Es una escala que pretende determinar el "grado de pesadez y tensión experimentados durante un trabajo físico".


Un ejemplo para el segmento de Natación podría ser:

miércoles, 10 de marzo de 2010
28 KM DAN PARA MUCHO
Domingo 7 de Marzo de 2010, 9:00h. Tal y como habiamos quedado, nos encontramos en San José con el resto de la expedición pejiguera, a la que se ha unido Domingo Chacón. Mientras nos saludamos, me encuentro con Pablo Fernández, compañero de carrera en la Universidad, a la postre ganador del Trail (éstá claro que no se me pegó nada de él en la universidad) con 1h40´.Bárbaro!!
Un cafelillo rápido y nos vamos a Rodalquilar. Llega la hora de recoger los dorsales y vestirnos de Power Ranger para la ocasión. Que si zapatillas de trail, que si calcetines largos de compresión, que si mallas... Todo pijadicas.

RECORRIDO:
Salida a las 10:30. Comenzamos a correr por un sendero estrecho, en ascenso tendido. El primer (mi) planteamiento es de tranquilidad, ritmo cómodo, que queda mucho por delante.
En el primer avituallamiento me uno a Pepe, un paisano de Vélez Málaga (del club de Nerja) con miles de kilómetros de experiencia (de los que hay que aprender). Pasamos el Km 10 en unos 46 min, ¿no habia dicho que iría tranquilo?. Pues eso.
Terminamos juntos el ascenso y ahora empieza lo bueno, un descenso rapidísimo por "rambla playera". Es cómodo, esponjoso, una autopista para adelantar a los participantes de la modalidad senderista, pero una trampa al final... Km 16, otro avituallamiento: un poquito de bebida isotónica, un "puñao" de plátano, y ale, otra vez a darle a la pata. ¡Joer, qué bien que voy!
Pero...ay, amigo!! Sobre el km 21 aparece el "tio del mazo", placaje a la altura de la rodilla, y hasta lo oigo decir "Antoñito... hasta aquí hemos llegado". Bajón de ritmo impresionante. Ahora es cuando vienen los pensamientos negativos, cuando me acuerdo de la bajada "tan cómoda"(en la que había querido recuperar todo lo perdido con el ritmo cómodo de los c...nes). Toca sufrir. NADA ES COMO EMPIEZA, SINO COMO ACABA.
Km 23, último avituallamiento. Una breve parada para respirar y beber. Ya falta menos. Me adelante Pepe (el malagueño), y es que "ya sabía yo que me tenía que haber quedado con él...". Se ha caido en la bajada y va con los brazos y la rodillas magullados, pero ha mantenido el ritmo (un tío inteligente).
Por fin se ve San José, así que la cabeza comienza a pensar otra vez en positivo. Llegada en pleno paseo de San José con el mar al fondo. Al final marca discreta de 2h10´.

3er Tiempo:
Nueve estómagos hambrientos damos buena cuenta de pizzas y pasta con cerveza incluida en Il Brigantino, en el Puerto de San José. Nos hemos ganado la comilona.
viernes, 5 de marzo de 2010
TRAIL CABO DE GATA

Bueno bueno...y sin apenas tiempo para recuperar las piernas del esfuerzo del fin de semana, este domingo 28 kilometros de nada por el Cabo de Gata. Mamma mía!!
Expectativas: Fundamentalmete disfrutar de la carrera, del ambiente, del recorrido espectacular y de la compañía.Y si hay buenos resultados, mejor que mejor. Los PEJIGUERAS Juan Abel, Funny, Pepe Soriano y el que suscribe(mas otros 396 participantes) vamos a dejar huella en el Cabo de Gata, desde Rodalquilar hasta San José.
Algunos dicen que hay poco desnivel (unos 300m)...
Otros dicen que el recorrido es precioso (indudable)...
Los que participaron en la 1ª edición dicen que la organización es perfecta (el CD Aqueatacamos no suele fallar)...
La mayoría dice que el resultado es lo de menos (siempre antes de correr)...
Pero todos sabemos que son 28 km...

jueves, 4 de marzo de 2010
PUENTE DE ANDALUCÍA
En resumen:
Sábado: 50 km aprox. de bici, suaves, hablando, porque lo importante estaba por llegar.
Domingo: 4 horas de entrenamiento en: 2000m de natación , 90 km en bici a 33 km/h de media y carrera a pie (50´los buenos y 30 yo).
Lunes : 45 min carrera pie en trote cochinero (recuperación del entrenamiento y de la salida nocturna, que no va a ser todo entrenar).
Martes: 1h10´de carrera continua por rambla y caminos.